jueves, 22 de mayo de 2014

¿Por qué no había dinosaurios en Andalucía?

En nuestra última sesión de Profundiza dimos respuesta a nuestra pregunta inicial: ¿Había dinosaurios en Andalucía? La respuesta es NO, puesto que los dinosaurios desaparecieron hace 65 millones de años y, en esa era, Andalucía no existía, estaba "sumergida" en el mar, siendo el límite sur de la Península Ibérica Sierra Morena. Andalucía "salió" a la superficie hace unos 30 millones de años, por eso los restos mesozoicos que encontramos son restos marinos.



3 comentarios:

  1. Y como es que se ha encontrado huellas de dinosaurios en Jaén ?

    ResponderEliminar
  2. http://www.elmundo.es/andalucia/2014/01/22/52e00b3f268e3efb708b457d.html

    ResponderEliminar
  3. Buen apunte, pero como puedes ver, las huellas se han encontrado en Sierra Morena, que es donde se ubica la población de Santiesteban del Puerto, ese era uno de los límites del "antiguo territorio de Andalucía". Lógicamente no hay que confundir una delimitación política de un territorio, con una geológica, física y natural. En el periodo de los dinosaurios, el 95% del territorio andaluz no existía (como Sevilla en los albores de Tartessos tampoco, porque su ubicación actual estaba bañada por el mar).

    ResponderEliminar